El objetivo es poner en valor la figura del humanista Diego de Pantoja, mediante los estudios y trabajos de investigación que se han ido desarrollando durante la última década. Si fué en 2018 cuando se visibilizó su figura como mediador internacional, en 2021/2022 nuestra intención es reconocer al pensador y aquel entorno valdemoreño que facilitó la formación y el valor intelectual del joven Diego para realizar un viaje cultural por lugares desconocidos y peligrosos.
PROGRAMA
DÍA 21 Jueves tarde.
Centro Actividades Educativas. Salón de actos.
16:00 h. Recepción de participantes.
16:30 h. Presentación del Congreso.
Ponencias:
17:00 h. Ignacio Ramos Riera. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid.
Valdemoro, de los orígenes a la relación con China.
17:30 h. Mª. Jesús López Portero. Ayuntamiento de Valdemoro. Archivera Municipal.
La enseñanza en el Valdemoro de Diego de Pantoja.
18:00 h. Peng Haitao. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.
Pantoja y su adquisición del mandarín
18:30 h. Gerardo López Sastre. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo.
Los diálogos interculturales y sus problemas. El caso de China y el confucianismo.
19:00 h. Coloquio.