Ermita del Santísimo Cristo de la Salud
Ermita del Santísimo Cristo de la Salud Construcción barroca del S.XVIII, aunque originariamente fue un Humilladero ( S.XVII) situado en el antiguo Camino Real a Toledo. Ha sufrido sucesivas restauraciones. Consta de una nave central cubierta con bóveda de cañón con lunetos. A cada lado se levantan de tres capillas, ordenadas simétricamente y abiertas a [...]
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción Aunque construida sobre un templo anterior del siglo XVI, se ha llevado a cabo numerosas modificaciones posteriores durante los siglos S.XVII y XVIII. Su esbelta arquitectura exterior, de proporciones considerables, invita a entrar a quien visita Valdemoro. La iglesia consta de una sola nave con cuatro capillas [...]
Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución Ubicada en el centro del antiguo casco urbano, de forma rectangular y con un ligero desnivel hacia el norte, obedece a la tradición arquitectónica castellana, con soportales y balconadas de dos cuerpos, excepto en el frente septentrional en que aparecen tres. El soportal tuvo su origen en la función comercial y [...]
Fuente de la Villa y Lavadero Municipal
Fuente de la Villa y Lavadero Municipal Es uno de los ejemplos más interesantes de fuentes barrocas madrileñas, mandada construir por el Duque de Lerma en 1605, época de mayor esplendor para Valdemoro. Como consecuencia del Privilegio de Feria otorgado a Valdemoro, se levantó una fuente donde pudiera beber el ganado de los comerciantes que [...]
Convento de la Encarnación
Convento de la Encarnación El edificio, perteneciente al siglo XVII, está situado al sur de la población, cercano a la Fuente de la Villa. Fue construido por iniciativa del Duque de Lerma, señor de Valdemoro, que deseaba engrandecer su señoría con la existencia de un convento, impulsado por el fervor religioso del S. XVII. El [...]
Casa de la Inquisición y Plaza de Autos
Casa de la Inquisición y Plaza de Autos Presidiendo la plaza de Autos y entre las calles Cervantes y Luis Planelles se levanta la casa de la Inquisición. Resulta imposible documentar tanto su origen como la fecha de su construcción y sólo se tiene conocimiento de los que fueron sus propietarios desde el último cuarto [...]