Próximos eventos

Punto de Interés Diego de Pantoja

Home/450 Aniversario Pantoja/Punto de Interés Diego de Pantoja
Punto de Interés Diego de Pantoja 2021-05-27T11:13:02+00:00
8_boton_home_pantoja2

Biblioteca Municipal Ana María Matute

Guía de Fuentes

Guía de Fuentes


 

ACTA DE BAUTISMO DEL JESUITA DIEGO DE PANTOJA

Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Valdemoro. Forma parte del Libro II de Bautismos, 1559-1577


«UN JESUITA EN LA CIUDAD PROHIBIDA: DIEGO DE PANTOJA
(1571-1618)»Ordenado ya sacerdote, Pantoja se ofreció para las misiones de Oriente. Destinado por el Padre General de la Compañía de Jesús, Claudio Acquaviva, el 10 de abril de 1596 salió de Lisboa para la India, embarcando en la nave Conceiçao en compañía del Padre Nicolás Longobardo. Después de 6 meses navegando por la ruta de San Francisco Javier,  -Islas Canarias, Cabo Verde, Guinea, Cabo de Buena Esperanza y Mozambique-, la nave fondeó el 25 de octubre en la ciudad de Goa, entonces emporio portugués y centro de irradiación cristiana en Asia Oriental.


AÑO DIEGO DE PANTOJA SJ

Diego de Pantoja fue, junto a Ricci, partidario de introducir la religión católica en China a través de una política de adaptación, idea que ya defendía Francisco Javier, pionero de las misiones jesuíticas en Oriente, frente a aquellos que abogaban por la conquista militar.


DIEGO DE PANTOJA Y CHINA. REFLEXIONES SOBRE LAS RELACIONES HISTÓRICAS ENTRE CHINA Y EL MÚNDO HISPÁNICO. CUARTO CENTENARIO DE LA MUERTE DE DIEGO DE PANTOJA 

En septiembre de 2018, coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte en China del jesuita español, Diego de Pantoja, nacido en Valdemoro en 1571, se celebró en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, con posterior itinerancia a Sanghai y a Macao, el simposio ´Reflexiones sobre la historia de los intercambios culturales entre China y España: IV centenario del fallecimiento de Diego de Pantoja
Este importante acontecimiento académico fue propiciado por el Instituto Cervantes, la Embajada de España en la R.P. China y la mencionada universidad, con la colaboración de diversas instituciones de España y China, como el Instituto Confucio, entre otros.

HIBRIDACIÓN CULTURAL Y EL DISCURSO SOBRE CHINA EN EL SIGLO XVII. EL CASO DE DIEGO DE PANTOJA

Revista universitaria de estudios sobre Asia Oriental


2018 AÑO DE DIEGO PANTOJA: PRESENTACIÓN

Durante el año 2018, el Instituto Cervantes de Pekín conmemoró el 400 aniversario del fallecimiento en Macao del jesuita español Diego de Pantoja, pionero y precursor de los intercambios culturales y de la difusión del conocimiento entre China y el mundo en español.


DE MARCO POLO A MIGUEL DE CERVANTES: CHINA Y ESPAÑA EN LA
ERA MODERNA
De vuelta de su segundo viaje al Nuevo Continente, el año 1496, Cristóbal Colón encargó a un mercader de Bristol que le comprase la edición latina de Los viajes de Marco Polo. La sombra del Gran Catayo se proyecta como un enigma inquietante sobre las islas recién descubiertas al otro lado del Atlántico.


 

GUÍA BIBLIOGRÁFICA: Materia


 

Érase una vez China : de la Antigüedad al siglo XXI

José Frèches / Espasa Calpe
El autor, especialista en la materia, nos ofrece un recorrido cronológico y ameno por la historia de China de una forma accesible pero con gran rigor histórico.

951 FRE era 


Relación de la entrada de algunos padres de la Compañía de Jesús en la China y particulares sucesos que tuvieron y de cosas muy notables que vieron en el mismo reino : carta del padre Diego de Pantoja, religioso de la Compañía de Jesús, para el padre Luis de Guzmán, provincial de la provincia de Toledo

Beatríz Moncó / Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid «Jiménez de Gregorio»

Obra que consta de dos partes. La primera es un estudio que introduce y analiza la figura y la obra de Diego de Pantoja, enlazándolo con el ámbito general de las misiones jesuitas dentro del marco sociopolítico y cultural del momento.

La segunda parte la constituye una edición, con mucho mimo y cuidado por mantener la esencia, de la Carta que Pantoja escribe desde Pekín en 1602.

27-789 MON rel 


 

Diego de Pantoja, SJ (1571-1618) : un puente con la China de los Ming

Wenceslao Soto Artuñedo, SJ / Xerión

San Francisco Javier murió con la frustración de no haber conseguido su anhelada entrada en China; la enfermedad se lo impidió cuando estaba en la isla de Shangchun frente a las costas de China, tierra a la que seguramente dedicó su última mirada. En los años siguientes otros jesuitas consiguieron ingresar en ese impenetrable mundo, adoptando su lengua y cultura para intentar expresar en ellas la fe cristiana; y al mismo tiempo que llevaban a cabo su labor misionera, los jesuitas realizaron los primeros intercambios culturales, científicos y tecnológicos entre Occidente y China.
El principal evangelizador que pisó China fue Mateo Ricci, pero con él iba otro jesuita cuya va- lía y trascendencia ha quedado ensombrecida por el gran maestro. Este misionero, el español Diego de Pantoja, nacido en Valdemoro (Madrid), no solo llegó a China sino que consiguió instalarse en Pekín y alcanzó el favor emperador, quien le autorizó la construcción de un cementerio en el que enterrar a Ricci.

B PAN 


Diego de Pantoja y China

Zhang Kai /Popular, D.L. 2018

En 2018 se conmemoraron 400 años del fallecimiento, en Macao, de Diego de Pantoja, el único jesuita español que accedió, en 1601, a la corte del emperador de la dinastía Ming, Wan Li. Con motivo de este año conmemorativo se presento este libro, que recorre la fascinante aventura de Diego de Pantoja desde su nacimiento, su viaje evangelizador a Oriente hasta su fallecimiento en 1618. Pantoja, como otros coetáneos, jugó un papel fundamental en el establecimiento de las primeras relaciones sino-españolas, proporcionando el intercambio y la difusión del conocimiento entre China y Occidente.

B PAN zha 


El palacio de la memoria de Matteo Ricci : un jesuita en la China del siglo XVI

Jonathan D. Spence / Tusquets

En la segunda mitad del siglo XVI, Oriente y Occidente entran en contacto de modo definitivo. Entre los personajes que protagonizaron este encuentro destaca, el jesuita italiano Matteo Ricci, que abandono su país en 1577 para llevar el cristianismo y el pensamiento occidental al Extremo Oriente. Esta obra nos ofrece un gran relato de la apasionante vida del jesuita italiano.

B RIC spe 


Los jesuitas : una historia de los «soldados de Dios»

Jonathan Wright / Debate

Misioneros y educadores, viajeros y descubridores, cartógrafos y geógrafos, hombres de teología y espada, de ciencia y espiritualidad, conspiradores políticos o pacificadores, los jesuitas han sido, desde la fundación de la Compañia de Jesús por Ignacio de Loyola (1491-1556), una de las órdenes religiosas más importantes, controvertidas y respetadas de la cristiandad.

27-289 WRI jes 


Taoísmo : introducción a la historia, la filosofía y la práctica de una antiquísima tradición china

Eva Wong / Oniro

Esta guía, al adentrarse en el paisaje espiritual del taoísmo, no sólo permite al lector documentarse sobre los acontecimientos más importantes de la historia del taoísmo, los sabios que escribieron los textos taoístas y las diversas escuelas del pensamiento taoísta, sino también conocer de cerca el sentido de la práctica taoísta en el mundo de hoy.
221 WON tao 


Los cuatro libros

Confucio / Paidós

Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, tambien conocida como «de los Letrados». Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Textos que demuestran que la historia y la cultura chinas son incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía griega y el cristianismo.

221 CON cua 


I Ching: el libro de las mutaciones

Donatella Bergamino, Diego Meldi / Libsa

El sabio oriental Fu-shi estudió las líneas continuas y discontinuas del caparazón de una tortuga y descubrió un modelo matemático para sus trigramas y hexagramas. Con la combinación de monedas en cada tirada se obtiene una secuencia matemática capaz de responder a una pregunta del presente o del futuro.

221 BER ich 


El Arte de la Guerra / [Sun-Tzu] ; traducción, Elisabetha Courbet ; [prólogo y presentación, Francesc Ll. Cardona]. — Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) : Brontes, [2011]
159 p. ; 18 cm. — (Fontana ; 3. Serie B)
ISBN 978-84-96975-33-0355 SUN art 


Discurso de la navegación que los portugueses hacen a los reinos y provincias del oriente y de la noticia que se tiene del reino de China (Sevilla 1577). / Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Laredo

Reproducción facsímil del libro conservado en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca
527 DIS 


1421 : el año en que China descubrió el mundo

Gavin Menzies / Grijalbo

En marzo de 1421 salió de China la flota más grande de todos los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente, debían recaudar tributos de los «bárbaros» a lo largo y ancho de todos los mares.

Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanas setenta años

que Colón, descubrieron Australia trescientos cincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien años antes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota se encontró con que el emperador había sido derrocado y habían regresado al aislacionismo tradicional.

Los resultados del epico viaje fueron condenados al olvido.

910 MEN mil 


Los siglos XVI-XVII : cultura y vida cotidiana / Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares, José Luis Sánchez Lora. — Madrid : Síntesis, [2000]

El libro ofrece una aproximación a la cultura española en sus Siglos de Oro, haciendo especial hincapié en los principales enfoques teóricos y los debates historiográficos más destacados de la actualidad.
946 ROD sig 


Imperio : la forja de España como potencia mundial

Henry Kamen / Aguilar

¿Cómo un país pequeño poco poblado y aislado del resto de Europa logró convertirse en la primera superpotencia a escala mundial? En este libro se recrea la deslumbrante trayectoria de la España imperial desde la conquista de Granada y el primer viaje de Colón a América en 1492 pasando por su expansión por Europa Asia África y el Caribe hasta alcanzar los territorios de Texas y California ya en el siglo XVIII.

946 KAM imp 


La España de Don Quijote : un viaje al Siglo de Oro 

Manuel Rivero Rodríguez / Alianza

Despojarnos de nuestra experiencia cotidiana. Aprestarnos a viajar a un lugar donde todo era distinto, a pesar de que nos resulte aparentemente familiar. Ésta es la propuesta que formula MANUEL RIVERO RODRÍGUEZ para acercarnos a LA ESPAÑA DE DON QUIJOTE: una aproximación inédita y reveladora a un espacio, la Monarquía Hispana, y a un tiempo, el que corresponde a los reinados de Felipe II y Felipe III.
494 p. ; 18 cm. — (El libro de bolsillo. Historia ; 4234)
Bibliografía: p. 467-489. Índice
D.L.M 3186-2005, Oficina Depósito Legal Madrid
ISBN 84-206-5869-3

946 RIV esp 


La España del Siglo de Oro / Bartolomé Bennassar. — Barcelona : Crítica, 2001

El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo teñido de sombras y contrastes, rebosante de audacia y de tensiones creadoras, capaz de dar a luz nuevas ideas y formas artísticas y literarias soberbias.

946 BEN esp


 A la mesa con don Quijote y Sancho

Pedro Plasencia / Suma de Letras

“Una olla de algo más vaca que cordero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda…” Así presenta Cervantes la mesa del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, y, de este modo, siguiendo las andanzas del noble caballero, Pedro Plasencia nos introduce en el panorama gastronómico del Siglo de Oro.
Con un lenguaje ameno y sencillo, el autor nos cuenta qué comían y cómo cocinaban hidalgos, campesinos, nobles o pícaros. Más que un recetario al uso, este libro es un muestrario de las excelencias gastronómicas del momento y las costumbres alimenticias de una época, la de los Austrias.

641 PLA mes


La cocina del Quijote

Lorenzo Díaz / Alianza Editorial

La cocina del Quijote se ha convertido en el clásico por excelencia de esa gastronomía recia y venerable, rica en platos serios, directos, a veces violentos, y siempre impresionantes

641 DIA COC


Cocina tradicional china : auténticos platos orientales

prólogo de Deh-Ta Hsiung / Librum

641 COC

Hablar genéricamente de «cocina china» no hace en absoluto justicia a una gastronomía tan rica, variada y fascinante como es la del gigante asiático. Las dimensiones del país, su complejo pasado histórico y las diferentes regiones y culturas que dan forma a la China actual, reflejan una vasta cocina difícil de condensar en pocos párrafos.


El libro de la cocina china

Susie Ward / Susaeta
641 WAR coc JUAN

Una guía perfecta para adentrarse en la gastronomía de China. Pensado especialmente para la cocina casera creativa (no es necesario disponer de ingredientes especiales ni tener experiencia en técnicas asiáticas). Este libro abarca la cocina tradicional más apetitosa, descubriendo sus misterios y dando a conocer los sabores más fascinantes.


La antigua China : vida, mitología y arte

Edward L. Shaughnessy / Jaguar
La antigua China. Vida, mitología y arte presenta las creencias, el arte y la vida cotidiana de este rico y creativo poder imperial en el marco del surgimiento y caída de sus dinastías. Inspirado por los más recientes hallazgos de los historiadores y de los arqueólogos, este libro lujosamente ilustrado se ocupa ante todo de los sobresalientes logros de la antigua China.
Entre las espectaculares imágenes artísticas se incluyen los magníficos calderos de bronce de la dinastía Shang, las pinturas de cuevas budistas y el Ejército de Terracota, el extraordinario séquito de soldados de arcilla creado para proteger al Primer Emperador en el más allá.

931 SHA ant MATUTE


Qigong y medicina en la China antigua

Pedro Jesús Jiménez Martín, Haoqing Liu / Miraguano
Esta obra describe y analiza la evolución de las prácticas físico-terapéuticas conocidas hoy en día como “qigong” y la medicina en China desde el periodo Neolítico (10.000 a.C. aprox.) hasta el final de la dinastía Han (220 d.C.) en su contexto histórico, cultural, filosófico y religioso. Los autores aportan una constante reflexión documentada sobre la calidad y el alcance real de estas disciplinas bajo la luz de los conocimientos actuales en el ámbito de la salud, la longevidad y la calidad de vida. La redacción de sus contenidos tiene su base en una intención investigadora y, por supuesto, no trata de establecer una verdad sino un cuestionamiento que permita seguir indagando y reinterpretando el origen y el sentido de las prácticas energéticas asociadas actualmente al Chikung.

613 JIM qig


La gloria de los siglos de oro : mecenas, artistas y maravillas en la España Imperial

Joan Sureda / Lunwerg
La gloria de los Siglos de Oro descubre, histórica, literaria y visualmente una época en la que nacieron, crecieron y vivieron genios como Cervantes o Velázquez, y la que se levantó la «octava maravilla» del mundo: el Monasterio de El Escorial. Esta obra recoge la grandeza del arte español del período que abarca la monarquía de los Austrias.

7.034 SUR glo


La voz de las letras en el Siglo de Oro

Aurora Egido / Abada
Estudio sobre escritura y oralidad en los siglos XVI-XVIIIque ofrece no sólo los fundamentos humanísticos de la escritura, sino su traslado a las obras literarias: un viaje de ida y vuelta en el que la oralidad se hace memoria y vida latente en las grafías que la rescatan del olvido y, al tiempo, paradigma de todo un mundo escrito en el que las letras parlantes se ofrecen como inmensa partitura siempre abierta a lecturas y reescrituras continuas

82E EGI voz


Sueños ficticios y lucha ideológica en el siglo de oro

Miguel Avilés / Editora Nacional

Este es un libro de Historia, es decir, un instrumento para conocer una parte del pasado. Lo que se pretende con esta obra es conocer lo que pensaron ciudadanos ya difuntos hace largo tiempo, y si lo que pensaron y contaron tiene algo que ver con sus vidas reales.

82E AVI sue


Mujeres de acción en el Siglo de Oro : Catalina de Erauso, Isabel Barreto de Mendaña, Ana de Austria, Ana de Mendoza, Margarita de Parma, Isabel Clara Eugenia

Vicenta Mª Márquez de la Plata y Ferrándiz / Castalia
Mujeres de acción analiza un grupo de brillantes figuras femeninas de esa época fascinante en la historia y en la cultura española, como la heroica guerrera Catalina Erauso, la Monja Alférez; navegantes atrevidas, como Isabel Barreto de Mendaña; gobernantes que ayuden a la Corona a administrar sus extensos territorios, a pesar de las dificultades que puedan surgir, como Margarita de Parma e Isabel Clara Eugenia, y, por último, en la otra cara de la moneda, aquéllas que se acercan al poder para medrar, a veces traicionando a su rey: las intrigantes Ana de Austria, sobrina del Felipe II, y la Princesa de Éboli, esposa del mejor amigo del rey, que vendía sus secretos e intentó poner a uno de sus hijos en el trono de Portugal.

B MAR muj


El barco de orquídeas : poetisas de China

[selección de] Kenneth Rexroth, Ling Chungón ; traducción de Carlos Manzano / Gadir
Poetisas de China es una antolo­gía que reúne lo mejor de la obra de las más destacadas poe­tisas de China a lo largo de los siglos, y constituye un libro único para comprender la aportación milenaria, callada pero sublime, de la mujer a la cultura china. Una aportación que, como dice Ling Chung en el apéndice que cierra el libro, fue silenciada a lo largo de la historia, dentro de una tradición donde la mujer estaba aislada intelectual y emocionalmente, y en la que cualquier asomo de creatividad era visto como una mancha en su reputación. Esta antología descubrirá al lector aspectos desconocidos de la cultura china, proporcio­nándole además un impagable placer estético.

P BAR rex


 España en tiempos del Quijote / Antonio Feros y Juan Gelabert (dirs.) ; Fernando Bouza … [et al. ; traducción, Paloma Gómez Crespo, Miguel Martínez-Lage]. — [Barcelona] : Taurus, [2004]

 

946 ESP


El imperio chino

Herbert Franke y Rolf Trauzettel / Siglo XXI de España

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

951 FRA imp


 

GUÍA BIBLIOGRÁFICA: Narrativa


 

La cruz de ailanto: Diego de Pantoja, un misionero español en la China Imperial

Enrique Sáez Palazón / Las Diez Ciudades

«La cruz de ailanto es una novela histórica que nos sumerge en la China del siglo XVII, contexto de la misión que los jesuitas, con Mateo Ricci a la cabeza, realizaron como primicia cristiana en aquellas latitudes. El protagonista es Diego de Pantoja (Valdemoro 1571-Macao 1618), también de la Compañía de Jesús y defensor de una misión que asumiera los rasgos de la sociedad que los acogía y que también los admiraba. Testimonio del encuentro y diálogo entre culturas y tradiciones religiosas que representa la mejor concreción de una forma dialogante de evangelización. Detallista en las peculiaridades propias de la rica cultura china y amena en su desarrollo narrativo, la obra sirve de homenaje a este gran misionero, de cuya muerte ahora se conmemora el cuarto centenario»

N SAE cru 


Silencio : la aventura de los jesuitas en el Japón del siglo XVII

/ Shûsaku Endô ; [traducción del japonés, Jaime Fernández y José Miguel Vara]. — 2ª ed. — Barcelona : Edhasa, 2009

N END sil  


Los Mandarines : historia del bosque de los letrados / Wu Jingzi ; presentaciÓn, traducción y notas de Laureano Ramírez Bellerín. — Barcelona : Seix Barral, 2007
Es una obra maestra de la literatura China clásica, que hace una crítica severa a la soberbia del poder, a los que llegan a encumbrase y olvidan sus orígenes, a los virtuosos corrompidos por el dinero y a los falsos letrados.N WU man 


Ocho millones de dioses

David B. Gil / Suma de Letras
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón, el país donde se formó como sacerdote y misionero, diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes. Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país

N GIL OCH 

https://madrid.ebiblio.es/resources?q=9788491293651


Nudo de sangre : el tesoro escondido de los incas

Agustín Sánchez Vidal / Espasa
Una noche de 1573 el fantasmal Buque Negro, al que se atribuyen las misiones secretas de los jesuitas, desembarca en las costas españolas su carga clandestina, procedente del Perú. Dos siglos después, en 1780, el ingeniero militar Sebastián de Fonseca y la princesa inca Umina emprenden la búsqueda de la Ciudad Perdida de Vilcabamba y sus fabulosos tesoros.

N SAN nud 


El lobo mongol

Homéric / Plaza & Janés
Gengis Kan consigue unificar 400 tribus desde Persia hasta China, en parte gracias a su audacia, en parte gracias a la ayuda de su fiel amigo Boortchou. Y para poner a prueba la fidelidad de éste, Gengis recompensa a todo el mundo menos a él, lo que, unido a que hay una mujer en medio, causará un distanciamiento entre ambos que durará largos años.

 N HOM lob 


Cuentos maravillosos de la antigua China. — Madrid : Oberon, 2005
244 p. ; 23 cm. — (Tradiciones y leyendas)
D.L.M 34007-2005, Oficina Depósito Legal Madrid
ISBN 84-96511-02-2N CUE 


GUÍA BIBLIOGRÁFICA: Infantil y Juvenil


 

El nacimiento del dragón / historia, caligrafías y sellos, Wang Fei ; texto, Marie Sellier ; ilustraciones, Catherine Louis. — 1ª ed. — Pontevedra : Kalandraka, 2009[28] p. : il. col. ; 31 cm. + 1 h. pleg.. — (Libros para soñar)
Resumen: «Hace mucho, mucho tiempo, cuando los dragones aún no existían,los hombres, las mujeres y los niños de China cazaban, pescaban y vivían en tribus bajo la protección de sus espíritus bienhechores. Mientras en Europa el dragón es un animal misterioso y de reminiscencias malignas, en Asia es sinónimo de paz. Esta obra bilingüe castellano-chino mandarín que combina literatura, caligrafía e ilustración, cuenta el origen de esta criatura mítica, creada en tiempo inmemorial por las niñas y niños de las diversas tribus chinasCHI I-N WAN nac MATUTE;  I WAN nac 


Vivir la historia de la China imperial : en la tierra del dragón : [China 960-1368] / por los editores de Tim-Life Books. — [Barcelona] : Folio, D.L. 2008

142 p. : il. col. ; 30 cm. — (Vivir la historia)
Bibliografía: p. 141-142
Para niños de 10 a 14 años
D.L.B 41236-2008
ISBN 978-84-413-2675-0

China-Historia-S.V-XV embne
Time-Life Books

J-931 VIV 


Antigua China / Doctor Walter Flemmer; ilustrado por Jörn Henning y Frank Kliemt. — Madrid : Altea, cop. 2007
48 p. : il.col. ; 28 cm. — (Cómo y por qué)
Resumen: Los chinos erigieron la construcción más grande de la historia, inventaron la pólvora y fueron los primeros en utilizar una brújula.J-931 FLE ant 


Un jarrón de la China

Begoña Ibarrola, Marta Balaguer / SM
Historia de un jarron chino, que pertenecía a un humilde campesino que tuvo que venderlo. El jarrón cambia varias veces de dueño, hasta que un día…

LEC CUE iba 


El elefante no puede dormir : (La almohada del elefante) : cuento popular chino

Diana Reynolds Roome, Jude Daly / Blume
Se evoca la exquisita elegancia de la antigua China y se despierta la curiosidad de los pequeños de la casa que como el elefante, siguen sus rituales antes de acostarse.

I ROO ele Amarillo 


El ESPEJO antiguo, y otros cuentos chinos / selección y traducción de Ma Ce Hwang ; ilustraciones de Mª Jesús Fernández Castaño. — Madrid : Espasa-Calpe, D.L. 1983
159 p. : il. ; 18 cm. — (Austral juvenil ; 32)
Para niños de 10 a 14 años
D.L.M 39482-1983, Oficina Depósito Legal Madrid
ISBN 84-239-2732-6I-S AUS hwa 


68 sonetos del Siglo de Oro / varios autores ; edición de José Mas. — 1ª ed.. — Madrid : Cátedra, 2004
127 p. ; 21 cm. — (Cátedra base ; 2)
Sesenta y ocho sonetos del Siglo de OroJ-P SES 

GUÍA BIBLIOGRÁFICA: Multimedia


 

Silencio

Martín Scorsese / RBA Revistas

Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su mentor, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir.

ING DVD SIL 

DVD P-DR SIL R.-10581 


El Greco : el último desafío a Dios

Iannis Smaragois / Vértice Cine
La película recrea la vida del pintor, desde su marcha de su isla natal hasta su llegada a Venecia, donde trabajará en el estudio de Tiziano, y su marcha a España. Allí el Greco se asienta en Toledo, dónde se rodeará de personajes de las más altas esferas políticas y religiosas.

https://madrid.ebiblio.es/resources/600f222d46be04001e2131bf


La corona partida

Jordi Frades / A Contracorriente Films
Comienzos del siglo XVI. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 comienzan tiempos de incertidumbre en los que se viven luchas de poder entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, cuya principal víctima fue Juana la Loca, hija de Isabel y legítima heredera al trono de Castilla.

DVD P-HI COR


La peste. Primera temporada

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos / Divisa Home Video
En la segunda mitad el Siglo XVI, Sevilla era la metrópoli del mundo occidental. Puerta de acceso de América en Europa. Ciudad donde la riqueza florecía con facilidad gracias al comercio internacional, al oro, la plata; a la convivencia de nacionales y extranjeros: cristianos, judíos conversos, moriscos, esclavos, libertos, pícaros, ladrones, prostitutas, nobles y plebeyos. Pero también era una ciudad de sombras por la desigualdad, las hambrunas y epidemias. En medio de un brote de peste, varios miembros destacados de la sociedad sevillana aparecen asesinados. Mateo, condenado por la Inquisición, debe resolver esta serie de crímenes diabólicos para lograr el perdón del Santo Oficio y así salvar su vida. Una investigación a vida o muerte en un entorno de represión pública y hedonismo privado; de misticismo y caos; de conventos relajados y burdeles reglamentados; de cárceles como escondite; de hospitales como tumbas; de traiciones y lealtades

DVD P-TV PES 1-3 


Confuncio = Kong zi = Confucius / escrita y dirigida por Hu Mei. — Madrid : Paramount Spain, [2011]
1 DVD-Video (ca. 115 min.) : son., col. ; 12 cm
Nacionalidad: China
No recomendada para menores de 7 años
Intérpretes: Chow Yun-Fat, Zhou Xun, Chen Jianbin
Resumen: China aún no se ha unificado durante el «Periodo de Primavera y Otoño». El que se convertirá más tarde en un país es todavía un mosaico de reinos feudales y estados que luchan constantemente entre sí por obtener la supremacía y la ventaja territorial. Confuncio se centra en los últimos años de la vida del filósofo chino, periodo que abarca desde su toma de cargo político a los 51, hasta su muerte a la edad de 73 años, época en el que tiene lugar la apoteósica historia de enfrentamientos entre los estados ChinosDVD P-HI CON 


China : anthology of chinese music. — UK : MCPS, 2005
1 CD-Audio ; 12 cm. — (Anthology of world music)
Contiene: Gong Yan Shi Chun (Daydreams of the concubine) ; Quan bian (Along the creeks banks) ; Xiu he bao ( Embroidering a gift to her lover) ; Gu su xing (Go Su´s trip) ; Yue er gao ; Mei hou wang (The monkey´s dance) ; Kai shan chuang (At the window), Song bie (Tuo Ling) (Accompanying his friend) ; Li cheng de shen I gong dian (In magician Li Cheng´s Palace) ; Shi mian mai fu (The great ambush) ; Xiao yang whou (Yang Chou´s Village scenery) ; Gao po zhuang jing (A day in the highlands) ; Min yao feng (Folk song) ; You hua yan (Walking in the garden) ; Mi-Luo Jiang shang (On the river Mi-Luo); Wu Bang ZiMP CHI R.- 5463 


Chine = China: Musique Classique = Classical Music. — Paris : Ocora Radio France, 2001
1 CD-Audio (ca.75 min.) ; 12 cm. — (Ocora)
Música popular-Grabaciones sonoras tgfbne
78(510)(086.7)
M-RBMVDE 0003931
Nº Título: 1657379 07719


El perro del hortelano / dirección, guión, Pilar Miró ; música José Nieto ; director de fotografía, Javier Aguirresarobe. — Madrid : editado por Gran Vía Musical de Ediciones, D.L. 2003
1 DVD-Video (ca.105 min.) : son., col.. — (Un país de cine 2 ; 17)
Nacionalidad: España
Basada en la obra del mismo título de Lope de Vega
Intérpretes: Emma Suárez, Carmelo Gómez, Ana Duato
Resumen: Diana, condesa de Belflor se enamora de su secretario que a su vez está comprometido con la criada de Diana. Los celos mueven a Diana a separar a los amantes en una comedia que recrea el ambiente cortesano, las costumbres y los gustos de la épocaN.: 12103, 10208, 10006


Lope / director, Andrucha Waddington ; guión Jordi Gasull, Ignacio del Moral ; director de fotografía, Ricardo della Rosa ; música, Fernando Velázquez. — Madrid : Twentieh Century Fox Home Entertainment, D.L. 2010
1 DVD-Video (ca. 102 min.) : son., col.
Un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida: una liberal, empresaria de éxito; la otra noble, soñadora. Junto al amor se le presenta la aventura y mientras aprende lo que de verdad significa amar, es perseguido por la justicia, encarcelado y amenazado por sicarios hasta esconderse en el puerto de Lisboa, donde se está preparando el mayor ejército naval que haya contemplado el mar. Un relato de amor y aventuras tremendamente actual, sobre un joven Lope de Vega, un hombre que supo enamorar y contar las historias mejor que nadie.DVD P-HI LOP R.- 6447 


 Oro / dirección de Agustín Díaz Yanes ; guión de Agustín Díaz Yanes y Arturo Pérez-Reverte ; música de Javier Limón ; fotografía de Paco Femenía. — Madrid : Sony Pictures Home Entertainment, 2017
Ambientada en la conquista de América en el siglo XVI, narra la búsqueda de una ciudad de oro. La historia narra la búsqueda de esta ciudad en la selva amazónica, dentro del ámbito de la conquista de América, e inspirada en las expediciones de los conquistadores españoles Lope de Aguirre y Núñez de BalboaDVD P-AV oro R.- 7913 


La conjura de El Escorial / una película de Antonio del Real ; música, Alejandro Vivas ; director de fotografía, Carlos Suárez ; guión, Manuel Mir…[et al.]. — Madrid : Sony Pictures Home Entertainment, D.L. 2008
Julia Ormond, Jason Isaacs, Jürgen Prochnow
Resumen: Finales del siglo XVI en la Corte de Felipe II. La Casa de Alba lucha por recuperar el favoritismo real que tiene la Casa de Mendoza a cuya cabeza está la Princesa de Éboli. El lunes de Pascua de 1578, Juan de Escobedo, secretario particular de Juan de Austria, cae en una emboscada y es asesinado. El sacerdote Mateo Vázquez será el encargado de investigar el crimen.DVD P-HI CON 


Juana la Loca / dirigida por Vicente Aranda ; productor ejecutivo, Pedro Costa ; guión, Vicente Aranda y Antonio Larreta. — Madrid : Vídeo Mercury Films : El Mundo, D.L. 2010
Laredo, 1496. Una flota real se hace a la mar en este puerto cántabro. Su destino: Flandes. Allí la aguarda Felipe de Austria para convertirse en marido de la infanta Juana, hija de los Reyes Católicos. El matrimonio fundirá las frías razones de Estado. Sin embargo, la luna de miel durará poco y la joven infanta se verá obligada a participar en dos batallas: una conyugal, ante las infidelidades de su atractivo marido, y otra política, tras su repentina ascensión al trono de Castilla N.: 8677, 8616, 7929


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies